

Fiesta de los Negritos, Tócuaro, Michoacán
Esta fiesta es celebrada en Tócuaro. El bien es representado por Miguel, guardián del Niño Jesús. Este es aconsejado por un sabio monje y cuenta con aliados protectores que vestidos alegóricamente parecen flotar defendiéndolo del mal. Entre estos aliados se encuentran caporales, ermitaños y los negritos. Al mal lo representan tres diablos negros llamados Astucia, Pecado y Luzbel, quienes ponen el desorden en la tierra y tientan al Niño Jesús. Entre danzas asustan y corretean al público pero caen fulminados por San Miguel, quien los expulsa de la iglesia y continúan sus travesuras en la calle. Acompañados por una banda musical, los representantes de este drama salen al atrio seguidos por el resto del público, comenzando una peregrinación que los llevará a visitar cada casa del pueblo hasta caer la noche y seguir al otro día.
- Danza de Parachicos (Chiapas)
- Diablo de Tócuaro (Michoacán)
- Danza de la Culebra (Tlaxcala)
- La Judea Cora (Jesús María, Nayarit)
- Tigres de Zitlala (Guerrero)
- Danza de Santiagueros
- Danza de Jardineros (Oaxaca)
- Danza del Tigre (Guerrero)
- MÁSCARA DE DIABLO DE PASTORELA
- MÁSCARA CEREMONIAL
- MÁSCARA DECORATIVA
- MÁSCARA DE CHINELO